1. La carta personal: es un documento que tiene como objetivo comunicarse con otra persona en forma escrita de carácter privado. La carta personal puede ser redactada de manera informal por no considerarse un documento público.
Ejemplos de carta personal:
Cartas para amigos, cartas para excusarse,
para solicitar un permiso, etc.
Estructura
de una carta comercial
1.
Lugar y fecha desde donde se escribe.
2.
Un saludo cordial y afectuoso seguido de dos puntos
3.
Explicación de porqué se escribe la
carta.
4.
Resto del contenido que se desea dar a saber.
5.
Despedida cordial.
6.
Firma sin apellido.
Actividad:
Diseñar
en Microsoft Word una carta personal
informándole al coordinador el motivo de la inasistencia a clase.
Ver Ejemplo: http://es.calameo.com/read/003993240a06c15e38cc2
Ver enlace para autoaprendizaje: http://www.aulaclic.es/word-2010/index.htm
2. Memorando:
Actividad: Diseñar en Microsoft Word un memorando solicitando a un empleado el motivo de sus reiteradas llegadas tarde al trabajo.
3. Carta Comercial:
Ver Ejemplo: http://es.calameo.com/read/003993240a06c15e38cc2
Ver enlace para autoaprendizaje: http://www.aulaclic.es/word-2010/index.htm
2. Memorando:
Actividad: Diseñar en Microsoft Word un memorando solicitando a un empleado el motivo de sus reiteradas llegadas tarde al trabajo.
3. Carta Comercial:
Actividad: Diseñar en Microsoft Word una carta comercial solicitando un informe de los productos que hay para la venta.