Mi lista de blogs

domingo, 20 de agosto de 2017

5.2.2 Procesos de producción y manufactura de productos.

Diseñar una  infografía  sobre los Procesos de Producción 


1.         Procesos de producción (ver más)
1.1      ¿Qué es?
·      Producto
·      Proceso de producción
1.2      Las etapas del proceso de productivo (Ver más)
·      Acopio / etapa analítica  
·      Producción / etapa de síntesis
·      Procesamiento / etapa de acondicionamiento
1.3      Tipos de proceso de producción (Ver más)
·      Producción bajo pedido
·      Producción por lotes
·      Producción en masa
·      Producción continua
1.4      Tendencias aplicables a todo proceso de producción (Ver más)
·      Sostenibilidad
·      Aplicación de la tecnología
·      Incorporación de big data
1.5    Pasos en la producción de un bien (Ver más)
·      Entrada
·      Transformación productiva
·      Resultados
·      Acontecimientos Fortuitos
         ·   Retroalimentación 

Consejos básicos de iniciación en Diseño de Infografías 


  • Resumir bien los contenidos: Ten en cuenta que una infografía lleva poco texto, por lo que hay que saber qué es lo importante y qué podemos pasar por alto.
  • Contenidos de calidad: Hay que tener cuidado para evitar que resumir tanto haga que el contenido pierda el sentido. Textos breves pero de calidad, que aporten valor.
  • Seguir un hilo narrativo: Igual que al escribir un artículo buscas la forma de que todo encaje y siga un orden lógico, en las infografías es imprescindible seguir el hilo narrativo. Los elementos deben formar parte de un todo.
  • Fuentes contrastables: Tanto si la infografía apoya a un artículo, o a cualquier otro contenido, debe mostrar lo mismo que el texto. Las fuentes deben quedar claras, no es bueno improvisar ni publicar contenidos de dudosa calidad.
  • Imágenes representativas: A la hora de elegir los iconos o símbolos que van a acompañar al texto, hay que fijarse en que estos sean representativos del tema que estés tratando.
  • Diseño uniforme: Si la infografía va a formar parte de los contenidos de tu blog, debe ser representativa y reflejar en su diseño lo mismo que refleja el blog. Además, ten en cuenta que cuanto más sencilla mejor se entenderá.
Antes de pasar a ver las herramientas para hacer infografías, quiero darte un último consejo que para mí es muy importante;
“Este tipo de contenido visual es muy viralizable, por lo que podrás compartirlo en tus perfiles de redes sociales, enviarlo por newsletter o subirlo a tu blog.”
Para ello, el peso del archivo va a ser decisivo. Procura que la infografía pese poco, sin perder calidad, y será más fácil compartirla.